Contenido | Joachim Schummer, uno de los filósofos contemporáneos de la química más influyentes de los últimos 30 años afirma que en 4 días la Química genera tanto conocimiento como todas las demás ciencias en un año entero y que aún así no se considera a la Química dentro de la Filosofía de la Ciencia. Tradicionalmente la Filosofía de la Ciencia se ha sentido atraída por los tratamientos matemáticos y lógicos de la física, además de las ideas de Immanuel Kant acerca de que las ciencias experimentales no eran dignas de llamarse ciencias, sin embargo, la Filosofía de la Química es la nueva área del pensamiento que podría hacer que la misma Ciencia se cuestione y redireccione sus fundamentos más sólidos. ¡El No. 8 de Quimiofilia es una introducción a este fascinante mundo! |
---|
No. 8 Filosofía de la Química.
$0.00 +IVA
Disponible
Las bases ideológicas de la Filosofía de la Química, una de las áreas emergentes de la química que más vale la pena conocer.
2.- Editorial: Bienvenidos a la Divulgación de la Ciencia Química/ JOSÉ DOMINGO RIVERA RAMÍREZ
6.- Quimiofilos – Opiniones
9.- ¿Por qué Filosofar a la Química?/ GUILLERMO HUERTA MIRANDA
13.- La Transformación de la Materia Según Aristóteles, Algunas Interpretaciones de Paul Needham/ EQUIPO EDITORIAL QUIMIOFILIA
17.- La Irreductibilidad de la Química a la Física/ ANGEL CONTRERAS GARCÍA
25.- El Divulgador de la Ciencia/ ENTREVISTA – JAVIER SANTAOLALLA
31.- El Método y los Modelos de la Química/ CRISTINA GONZÁLEZ
40.- Acerca de la Didáctica en la Química/ JAIME PORRAS
42.- Bibliografía